Es una actividad
muy inocente que haces desde que eras pequeño. Te encanta pasear por la orilla
del mar, recogiendo conchas marinas como recuerdo del lugar y de ese fantástico
viaje. Es relajante y también puede incluso parecerte romántico. Desde Australia,
todo el equipo de AUssieYouTOO te pedimos, por favor,
que no lo hagas más.
Recolectar
conchas marinas, incluso las muertas que encuentras en la arena, tiene
un impacto brutal en el ecosistema de la playa. Vale, sí, sabemos que sólo
coges un puñado… pero teniendo en cuenta que en nuestro planeta viven 6.6
billones de personas… cada montón cuenta, ¿no crees?
Puedes pensar:
“no todo el mundo viaja”.
Sí, tienes
razón, enhorabuena, eres uno de los afortunados que puede elegir. El turismo en
todo el mundo se ha multiplicado por cuatro en las últimas tres décadas. No, no
eres el único que viaja. Y claro, como todo viajero se lleva “sus conchas” a su
casa, las conchas marinas están desapareciendo de las playas de todo el mundo.
¡Incluso las playas más cercanas a las ciudades australianas!
Hay estudios que
confirman la relación del aumento de turistas en verano con el porcentaje de
conchas marinas que desaparecen. Determinan que, en algunos casos, si el
turismo aumenta un 30%, las conchas se reducen en un 60%.
Hasta la fecha,
se cree que los turistas son el único
factor que parece haber influido en la pérdida de esas conchas.
Una mayor
erosión de las playas. Puede ser que la próxima vez que vayas a esa playa
concreta haya menos arena. ¡Luego nos quejamos porque no tenemos sitio para
colocar la toalla!
Descenso de la
abundancia de diversidad de organismos (como los cangrejos) que dependen de
esas conchas que te llevas. ¡Estás dejando sin “casa” a muchos animalitos! No
sólo cangrejos sino también las esponjas, los pastos marinos, las algas y otros
organismos pequeños que se adhieren a las conchas y viven en ellas.
Descenso de la
abundancia de peces. Los peces pequeños usan conchas para esconderse de otras
criaturas marinas que quieren comérselos. ¡Estamos robando su mejor escondite!
Descenso en el
número de aves. Las aves necesitan esas conchas como materiales de construcción
para sus nidos. Y nosotros se las quitamos para dejarlas encima de la
estantería de nuestra casa, hacer un marco de fotos o incluso para guárdalas en
una caja bien mona (ahí, abandonadas sin usar) ¿No te parece cruel?
Descenso de
moluscos. Los nuevos moluscos (almejas, ostras…) necesitan carbonato de calcio
para desarrollar su concha y lo consiguen de las conchas muertas que se van
erosionando con el tiempo. Ah, espera. ¿Y si no hay conchas en la playa porque
te las has llevado? ¿Qué harán? Pues, amigo… habrá un momento que no podrán
formarse e irán desapareciendo…
![]() |