· El
biólogo pesquero Carlos Bocanegra García ha propuesto la construcción de un
malecón turístico, que de un nuevo valor a las playas destruidas. Este debería
presentar un enrocado definitivo en cuya plataforma pueda construirse
restaurantes, hoteles, miradores, centros de recreación, centros de
convenciones, centros de exposiciones, coliseos, etc.
· Colocación
de nuevos espigones entre Salaverry y Buenos Aires, y succionar la arena que
está retenida en Salaverry hacia el resto de playas.
·
Promover
a través de las redes sociales la creación de grupos de limpieza para las
playas, de esta manera tendremos un fácil acceso a la población joven y a su
concientización.
· Según
Bocanegra García, la solución a la problemática ambiental, social y económica
es desmontar el molón, aunque ello signifique una decisión “dolorosa”, ya que,
si la estructura desaparece, los barcos no podrían ingresar a Salaverry porque
la profundidad natural del puerto no sería adecuada.
· Según
Oswaldo Meléndez Gordillo, ex jefe de operaciones de la ENAPU, considera que
una solución sería mediante el trasvase
de arena.
· El
MTC señalo que se proyectara convocar a licitación en el segundo semestre del
2019. Mencionando en el expediente que se utilizará parte de la arena retenida
en el molón del puerto de Salaverry para regenerar estas playas de Trujillo.
Realizar el desarenamiento en las playas es de suma importancia, ya que de no
hacerlo varias viviendas podrían ser seriamente afectadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario